
Con el alto tráfico de información al que tienen acceso las persona en este momento, gracias al internet, son muchas las confusiones que se generan con respecto a la sexualidad y la intimidad, incluso en muchos casos no se logra distinguir dónde empieza y termina cada una de ellas.
¿Qué es la intimidad? Muchas personas incluyen elementos como la vida privada, la amistad, los pensamientos y sentimientos profundos y, por supuesto, el sexo, a la hora de responder esta pregunta, sin darse cuenta que todo hace parte importante de su interrogante y que no solo está ligada al cuerpo humano y al uso que se da de él.

A la hora de tener intimidad, la actividad no incluye necesariamente a otra persona y de hacerlo no es exclusivamente en el contexto sexual, debido a que la intimidad es representada en las experiencias que cada persona tiene y que de manera subjetiva sienten como propias y de nadie más, como la forma de percibir el mundo y donde solo cuanta su opinión.

Por lo anterior, aunque el acto sexual es un punto fundamental de la intimidad hay cosas igual o más importante para la pareja y la persona que verdaderamente responden al interrogante inicial y que puede ser definido como ese momento de entrega y de quitarse los prejuicios para tener un encuentro con el otro o consigo mismo.




Definitivamente la intimidad no se trata solo de lo que sucede en la habitación, va más allá que representa una reflexión profunda de la vida y de lo que para cada persona son sus experiencias y sentimientos.