
Durante buena parte de la mañana de este miércoles 25 de octubre se vivió el Simulacro Nacional, que busca concientizar a las personas para que tengan herramientas de autocuidado durante cualquier emergencia.
Sin embargo, los internautas tuvieron tiempo para explotar toda la “creatividad” y sacarle el chiste a las evacuaciones simuladas que se realizaron en todo el país.


Desde imágenes, los populares memes, hasta parodias con Los Simpsons, los tuiteros se tomaron de “ruana” la emergencia. Estos son algunos de los chascarrillos que abundan en las redes sociales.
https://twitter.com/Andres38Oscar/status/923217926093705216
Resumen del simulacro aquí #SimulacroNacional pic.twitter.com/6Eg5dvuYxS
— Kowalski MUFC (@ed_twin) October 25, 2017
¿dónde es el remate del #SimulacroNacional? Tengo un litro de Caucano sin azúcar.
— Julián Fernández (@JulianDFdez) October 25, 2017
Hoy fui una herida del #SimulacroNacional . Lo sentí taaaan real. Me dio hasta susto 😱😅
— Luisa Maria Ordoñez A. (@LuisaMariaO_) October 25, 2017
#SimulacroNacional y yo viendo videos pic.twitter.com/QsoqbNC5Um
— kevin Bmx (@kevinbmx19) October 25, 2017
https://twitter.com/pedreros23/status/923220190879518721
https://twitter.com/kary9615/status/923223713864192000
https://twitter.com/XpaceDog/status/923225255493230592
Selfies en el #SimulacroNacional ??? pic.twitter.com/kZuzisy4mW
— Doña Cosa (@PaitoCp) October 25, 2017
Así como cuando te enteras que te perdiste el #SimulacroNacional porque andabas en reunión. pic.twitter.com/GnVKRev7vc
— David Mera (@Mera_David19) October 25, 2017
Muy cierto, no le ponen seriedad hasta que se les mueve el piso #Cucuta #SimulacroNacional @noticucuta @CucutaDenuncia @Alcaldia1Cucuta pic.twitter.com/XRUaIpXndQ
— Ju@nK (@cuberosjuan) October 25, 2017
Hasta el popular humorista Lokillo Flórez aprovechó para sacar un video donde se ve lo que no se puede hacer durante una emergencia, tomando de ejemplo los selfies, el pánico e incluso correr en tacones, tomando de ejemplo a la modelo y compañera de trabajo, Sara Uribe.
https://twitter.com/LokilloFlorez/status/923230344341524480
Cifras del Simulacro Nacional
De acuerdo con información suministrada por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo – Ungrd, durante este sexto simulacro participaron el 80% de los municipios del país, incluyendo a 16.762 entidades públicas, privadas, organizaciones sociales y comunitarias.
De igual manera, en el territorio nacional se escogieron escenarios que posiblemente se registrarían en cada población, en el que “se destaca el sismo con un 76 %, inundación 10 %, movimiento en masa 5 %, huracán 2 %, actividad volcánica 1 %, tsunami 1 % y otros como incendios forestales o estructurales, accidentes de tránsito, derrame de hidrocarburos y aglomeraciones en público 5 %”.
“Colombia es un país que por su ubicación geográfica presenta múltiples fenómenos de origen natural o antrópicos no intencionales, por este motivo la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres lidera cada año el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias para que las entidades y en general las personas fortalezcan el conocimiento y se preparen ante una situación de emergencia que pueda afectar el entorno, bienes, infraestructura, ambiente y la economía de un territorio. ¡Estar preparados reduce el riesgo y nos hace menos vulnerables!”, señaló la Ungrd mediante comunicado.