
La actual crisis de Venezuela ha llevado a Colombia a opinar y tomar medidas frente a la situación que a diario presenta novedades.
Jose Miguel Vivanco, director de Human Rights Watch (HRW), asociación que por medio de líderes políticos defiende los principios de derechos humanos. Se lamentó en una carta sobre la posición del presidente Juan Manuel Santos, frente a presos colombianos en Venezuela porque:
“No parece haber priorizado la adopción de medidas para lograr la liberación de sus compatriotas”.
Dictadura de Maduro tiene 60 colombianos presos arbitrariamente. @JuanManSantos debe hacer mucho más de lo que ha hecho hasta ahora por ellos.
Y debe denunciar las torturas que sufrió Lorent Saleh, quien fue deportado por su gob a Venezuela.
Mi carta: https://t.co/cTzPZX0iVg pic.twitter.com/mvdwGJCItv
— José Miguel Vivanco (@JMVivancoHRW) February 8, 2018
En el 2016, fueron 60 los retenidos en Venezuela acusados por paramilitarismo.
Para tal caso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que había derrotado un intento de golpiza.
En medio de su discurso, el mandatario aseguró que habían sido 92 los colombianos capturados en el norte de Caracas.
De acuerdo con los datos obtenidos por HRW, de esos capturados algunos escaparon, uno murió en prisión y otro quedó libre por causas humanitarias. En total, quedan en prisión 59 colombianos.
Aparte de esos 59, a Juan Manuel Santos le pidieron intercesión por otro colombiano detenido en el año 2017 y por un venezolano que fue llevado a prisión en el año 2014 tras ser deportado de Colombia.
En la carta, Vivanco expresó lo siguiente:

El director Vivanco, también deja expuestas posibles soluciones frente a la situación:
1.“Iniciar una campaña internacional denunciando la detención arbitraria”.
2. “Denunciar estas detenciones arbitrarias en las reuniones multilaterales”.
3. “Apoyar iniciativas internacionales para llevar ante la justicia a los funcionarios venezolanos”.